Alimentación Requiere una dieta variada, principalmente de semillas y fruta o vegetales frescos. Los mejores vegetales y frutas para alimentarlos son los de colores verde o amarillo. Verduras de hoja, como la lechuga “romana”, son también extremadamente beneficiosas, auque no imprescindibles. No conviene alimentarlos con nada salado, lechuga “iceberg”, ni con nada conteniendo cafeína o chocolate. El aguacate (o palta) y algunas otras frutas pueden también dañarlos.
Características
El inseparable enmascarado está entre los Agapornis más pequeños. Su tamaño promedio es de entre 12,5 y 15 cm. Es una especie con muchas variantes de colores, debidas a mutaciones. Su principal característica es el color negrusco o castaño casi negro de la cabeza con cada ojo rodeado de un anillo blanco grande, por lo que parece estar enmascarado. El pico es rojo brillante. La forma silvestre tiene el cuello y la parte superior del pecho de color amarillo y a veces toma un tono anaranjado al frente, el resto del plumaje es en su mayor parte verde. El vientre es más claro y en las alas tiene las plumas de vuelo negras. Hembra y macho son similares. La variedad azul tiene colores azul y blanco en donde el silvestre tiene colores verde y amarillo respectivamente. Hay formas con la máscara de color azul llamados a menudo “cobaltos”. Los inmaduros tienen colores más pálidos.
Reproducción [editar]
Esta especie es entre los agapornis, la que más pronto acude al nido. Puede reproducirse todo el año, excepto cuando la hembra muda.. Pone normalmente cuatro huevos y el macho hace mucha compañía a su pareja. Suele ocurrir que se emparejen aves del mismo sexo, porque resulta difícil distinguirlos. Esto puede remediarse observando las conductas. Si ninguna de las dos va al nido es que son dos machos, si ambas llevan material al nido es que son dos hembras. Si una lleva material y la otra la alimenta es que son de ambos sexos. Cuando se los elige, una solución para este inconveniente pude ser escoger dos aves muy diferenciadas en complexión y talla, ya que la hembra suele ser algo mayor. Cuando los polluelos salen del nido, a veces son muy propensos a lastimarse, porque aunque salen bien emplumados son incapaces de volar. Para evitar lesiones conviene acolchar la jaula debajo de la salida del nido. Sus alimentos deben ser variados, pero húmedos. Antes de dos días podrán comer ya solos. Luego de dos semanas deben adaptarse paulatinamente a la alimentación seca para evitar que engorden demasiado.
Los agapornis de distintas especies se pueden reproducir entre sí, pero su descendencia híbrida es a menudo estéril.
Nido
El receptáculo para el nido debe ser grande, porque los agapornis enmascarados lo forran continuamente con pedazos de ramas y corteza. Necesitan humedad en el nido, por lo que, si el ambiente es seco, su tronco o caja debe ser mojado externamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario